jueves, 22 de octubre de 2015

Crucigrama: CIENCIA

CRUCIGRAMA: CIENCIA





2















4



5






M















F








1

E

3








1
0



A



L




V

T

S



1
5
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A


O




E

O

O









E



T



G


1
P
R
E
D
I
C
C
I
O
N


7
I
N
T
U
I
C
I
O
N

I




A

I

I






9


O



C

1
2
C




C

C
2
O
B
J
E
T
I
V
I
D
A
D
3
R
E
A
L
I
D
A
D



I

A

L






N


O



S
1
1
O





D



O






V


L




E

G





A



G






E


O




M

M





D

8
H
I
P
O
T
E
S
I
S


G




P

A







6

C






T

9
I
D
E
A
L
I
S
T
A




1
4
P
R
O
C
E
S
O
S

I


A




R

I







R








G







I

C







E

6
M
A
T
E
R
I
A
L
I
S
T
A


C

O





7

C








C







O







M

I

8
5
E
X
P
E
R
I
M
E
N
T
A
L

S
1
4





E

S

H



1
3

O








F




1
3
T
E
O
R
E
M
A

4
C
O
N
O
C
I
M
I
E
N
T
O






O



C




I










R

1
5



D



H




E










M

L




O



O




N










A

E








S




C

1
1
R
A
C
I
O
N
A
L

Y







1
0
Q
U
I
M
I
C
A








E

E













A



1
2
A
N
A
L
I
S
I
S






























HORIZONTAL
1.    La                      es una manera eficaz de poner a prueba las hipótesis.
2.    Los rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias de la naturaleza y de la sociedad son la racionalidad y la ___________.
3.    El conocimiento científico de la ______________ significa que verifica la adaptación de las ideas a los hechos.
4.    El _______________ científico trasciende los hechos, descarta los hechos existentes y produce nuevos y los explica, con el fin de ir más allá de las apariencias.
5.    El método________________ involucra la modificación deliberada de algunos factores, es decir, la sujeción del objeto de experimentación a estímulos controlados.
6.    Para esta corriente el conocimiento es objetivo  y da énfasis al objeto del conocimiento.
7.    La ciencia rechaza la pretensión irracionalista de que las síntesis pueden ser aprehendidas por una ____________sin análisis.
8.    La ____________ es un proceso de investigación, es el planteamiento del problema es la base fundamental que marcará el punto de partida del estudio y que permitirá identificar sus marcos de referencia y teórico-práctico.
9.    La corriente __________ es el movimiento filosófico que se centra en la verdad trascendental prescindiendo del resto de los trascendentales.
10. Y las ciencias fácticas se dividen en diferentes ramas entre ellas historia, psicología, física, __________, economía, sociología, entres algunas más.
11. Se entiende por conocimiento __________ a las ideas que pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas.
12. Se dice que no es posible establecer una ciencia sin antes hacer un _______, aunque este solo sea un medio de reconstrucción.
13. Un ______________consiste en una proposición de lo que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros mismos que fueron demostrados con anticipación.
14. Los enunciados de las ciencias fácticas se refieren, en su mayoría, a entes extra científicos: a sucesos y ____________.
15. Las ciencias formales se dividen en dos partes lógica y ____________.

VERTICAL
1.    La ___________ significa verdad esto quiere decir evaluar el grado de verdad de lo que ocurre.
2.    La investigación científica es ____________ esto quieres decir que es planeada y no errática
3.    El proceso que conduce a la enunciación de una hipótesis científica puede estudiarse en diversos niveles  lógico, psicológico y _____________.
4.    La ciencia se clasifica en dos partes, ciencias formales y ciencias __________.
5.    Es el estudio de las causas y efectos y características del razonamiento concreto de sujetos determinados.
6.    El conocimiento científico es claro y ________ , sus resultados son claros
7.    El ____________científico se ocupara del planteo de los problemas que las hipótesis intentara resolverlos y comprobarlos.
8.    En todos los campos, la ciencia comienza estableciendo los __________, esto se refiere a la  curiosidad, desconfianza por la opinión, y sensibilidad a la novedad.
9.    La _____________ científica aborda problemas uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos.
10. La _____________ es normativa en la medida en que muestra cuáles son las reglas de procedimiento que pueden aumentar la probabilidad de que el trabajo sea fecundo.
11. Los enunciados fácticos confirmados usualmente reciben el nombre de datos
_____________.
12. A consecuencia del carácter hipotético de las leyes, y de la naturaleza perfectible de los datos empíricos la ciencia no es un sistema __________, sino controvertido y abierto.
13. La _____________ puede caracterizarse como el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible.
14. Las  ciencias ___________ tratan con entes ideales que implican condiciones abstractas e interpretadas, y sólo existen en la mente.

15. El conocimiento científico es legal ya que busca las _________ de la naturaleza y de la cultura para poder aplicarlas.