CORRIENTE
|
EXPONENTE
|
SIGNIFICADO
|
OTRA FUENTE
|
EJEMPLO
|
Dogmatismo
|
Heráclito
Pitagóricos
(Presocráticos)
|
Es
un término en el cual donde se dice que los objetos del conocimiento se nos
dan absolutamente y no meramente, por función intermediaria del conocimiento
(valores, moral y religión) es aceptar que se enseña sin hacer una crítica
propia.
Otorga
la posibilidad y la realidad entre
sujeto y objeto.
|
|
Dogma,
dogmático, dogmatismo. Son palabras que se asocian inequívocamente el ámbito
religioso. Esta relación es muy adecuada, porque en este sentido, los dogmas,
son considerados, dentro de muchos creados, como declaraciones de la palabra
divina, sagrada y certificada por el cuerpo doctrinario oficial.
|
Escepticismo
|
Pirrón de Elis
(360‐270)
o
|
Su
vista se fija en el sujeto, en la forma en que ignora completamente el
significado de las cosas para el objeto, pone en duda lo que puede o no ser
realidad.
|
|
Pone en duda la posibilidad del conocimiento de la realidad
objetiva
|
Subjetivismos y Relativismo
|
Protagoras
Siglo V a.C.
|
Ambas
están estrechamente ligadas ya que comentan que no existe una verdad
absoluta.
|
|
*Considera como único criterio de validez de conocimiento al
sujeto, tanto como sujeto trascendental como sujeto empírico.
*El sujeto es aquello de lo cual se predica
algo, desde el punto de vista filosófico antiguo: el concepto más moderno
asigna a aquel lugar en donde se constituyen todas las representaciones.
|
Pragmatismo
|
William James
|
Dice
que la verdad no es exactamente una respuesta teórica sino solo una expresión
para designar la función y el juicio, que sirve a la voluntad de poderío.
|
|
Es un nombre nuevo para viejos modos de pensar. Cree que el
hombre es incapaz de captar la esencia íntima de las cosas, que la razón
humana es incapaz de resolver los enigmas metafísicos y desvía entonces su
atención a los resultados prácticos, vitales de las ideas y creencias.
|
Criticismo
|
Kant
Platón y Aristóteles
Descartes y Leibniz
Locke
Hume
|
Comparte
con el dogmatismo la confianza en la razón del ser humano, este está
convencido en que puede existir una verdad.
|
|
Teorías idealistas subjetivas que limitan la cognición
humana y reconocen como fuente de la misma la experiencia, entendida
solamente con un criterio idealista.
|
¿Qué es la razón?
Es la capacidad de la mente humana para establecer relación
entre ideas y obtener juicios. Facultad del hombre para discernir una realidad.
¿Qué es la corriente epistemológica?
Es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento
científico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario