LINEA
DEL TIEMPO DE GRECIA
Épocas
griegas
Época oscura
- 1100-900 a.C.
- Es un periodo del que no sabe prácticamente
nada, la civilización micénica desaparece y deja paso a la Grecia arcaica.
- Se pasa del lineal (micénicas) a la época
alfabética.
Época arcaica
- 900-500 a.C.
- Consolidación de las ciudades estado (polis)
- El empobrecimiento y aumento de la población
impulsa las colonizaciones por el Mediterráneo y el Mar Negro
Época clásica
- 500-350 a.C.
- Es la época de máximo esplendor de las polis
consolidadas en la época arcaica.
- Destacan especialmente dos polis con sistemas
políticos contrapuestos:
- La democrática Atenas
- La autoritaria Esparta.
- A pesar del citado esplendor, esta época está
marcada por dos importantes conflictos bélicos:
- Las guerras médicas entre griegos y persas, con
victoria de los griegos frente al expansionismo persa.
- Las guerras del Peloponeso, entre Atenas y
Esparta, que acaba con la victoria de ésta última, desencadenando la
decadencia del mundo de las polis griegas en general.
- Tras la derrota de los persas, Atenas formó la liga
de Delos, una alianza para defender sus intereses en toda Grecia.
- En aquella época gobernada Perides, que
favoreció a la democracia y la constitución de imponentes edificios.
- Esparta reaccionó ante esta influencia ateniense, provocando la guerra y llevando la crisis a todas las polis de Grecia.
Época helenísta
- 350 a.C. - 148 a.C.
- Tras la guerra del Peloponeso y una breve
hegemonía espartaca, brilló, por encima de las demás polis, Tebas.
- Pero duró poco, el desgaste por tanto conflicto
hizo que Macedonia, un reino al norte de Grecia, se hiciera con el control
de todo al territorio griego.
- Al mando estaba Filipo II de Macedonia, que,
después de Grecia, extendido su domino por Persis y Asia Menor.
- Tras su muerte le sucede u hijo Alejandro
Magno, un joven de cultura griega, que había sido educado por el mismo
Aristóteles.
- Alejandro extendió el imperio desde Egipto
hasta la India.
- Cuando Alejandro falleció, el imperio se
repartió entre sus generales haciendo así las monarquías helenésticas.
- En el 148 a.C., Grecia cae bajo el control de
Roma, y Roma asimiló así la cultura griega (fin época helenística)
- En 396 el emperador Teodosio reparte el imperio
romano entre oriente (Bizantino) y occidente (Roma)
- Bizancio perduró hasta 1453, cuando cayó bajo
dominio turco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario